Los soportes para techos solares en tejados de tejas son componentes de montaje especializados diseñados para fijar paneles solares a cubiertas de tejas sin dañar las tejas ni comprometer la impermeabilidad del techo. Los techos de tejas, comunes en edificios residenciales, presentan tejas delicadas de arcilla, hormigón o pizarra que requieren un sistema de montaje no penetrativo o mínimamente invasivo para evitar roturas, lo que hace esenciales estos soportes para preservar la integridad del techo. Fabricados en aleación de aluminio (6061-T6) o acero inoxidable (316), estos soportes son ligeros pero resistentes, con recubrimientos anticorrosión para soportar la lluvia, la radiación UV y las fluctuaciones de temperatura. El diseño incluye una base que se ajusta debajo o entre las tejas, distribuyendo el peso de manera uniforme para evitar tensiones en las tejas, y un brazo vertical que se extiende hacia arriba para conectarse con los rieles solares. Para tejas de arcilla o hormigón, los soportes suelen incluir ganchos para tejas que se deslizan por debajo del borde de la teja, anclándose a la viga del techo sin penetrar la teja en sí. Para techos de pizarra, las bases de perfil bajo se colocan entre las tejas, con altura ajustable para adaptarse a superficies irregulares. Muchos soportes incluyen juntas de goma EPDM o chapas de impermeabilización para crear un sellado estanco entre el soporte y el techo, evitando la entrada de agua. La instalación consiste en levantar temporalmente las tejas para posicionar el soporte, fijarlo a la viga con tornillos especializados y reemplazar las tejas para cubrir la base, preservando la barrera natural contra el agua del techo. El cumplimiento de normas como las de la NRCA (National Roofing Contractors Association) y la certificación UL 2703 garantiza que estos soportes cumplan los requisitos de carga (hasta 5 kN/m² para nieve y 140 km/h para viento). Los soportes solares para techos de tejas permiten a los propietarios adoptar energía solar sin sacrificar la estética ni la funcionalidad del techo, demostrando que la energía renovable y el tejado tradicional pueden coexistir armónicamente.