Las estructuras de cocheras solares son marcos de doble propósito que soportan paneles solares mientras proporcionan refugio para vehículos, combinando la generación de energía renovable con la infraestructura de estacionamiento. Estas estructuras están diseñadas para equilibrar tres funciones esenciales: soportar el peso de los paneles, proteger los vehículos contra las inclemencias del clima y optimizar la captación de luz solar. Fabricadas con materiales de alta calidad — aleación de aluminio (6082-T6) para vigas y columnas, acero galvanizado para las conexiones — ofrecen una vida útil de más de 25 años con mantenimiento mínimo, resistiendo la corrosión causada por la lluvia, la nieve y la radiación UV. Su diseño presenta una luz libre (distancia entre columnas) de 4 a 8 metros para albergar múltiples vehículos (automóviles, camiones o VE), con pendientes del techo de 10° a 30° para maximizar la exposición solar. Los rieles para los paneles están integrados en el marco del techo, soportando paneles de 60 o 72 celdas en orientación vertical, con espaciado para evitar sombreado entre filas. Las estructuras de cocheras solares incluyen características prácticas: iluminación LED para visibilidad nocturna, integración de estaciones de carga para vehículos eléctricos (con cableado que pasa a través de las columnas) y sistemas de drenaje (canalones y bajantes) para dirigir el agua de lluvia lejos de los vehículos estacionados. La seguridad es prioritaria, cumpliendo normas como AISC 360 (acero estructural), ASCE 7 (cargas de viento/nieve hasta 160 km/h y 4 kN/m²) e IEC 62715 (seguridad en sistemas fotovoltaicos). La instalación es modular, con componentes prefabricados que reducen el tiempo de construcción en el lugar entre un 30 y un 50 % en comparación con cocheras tradicionales. Para empresas, estas estructuras ofrecen un doble retorno de inversión: menores costos eléctricos gracias a la generación local de energía y mejoras en las instalaciones de estacionamiento destinadas a clientes/empleados. Las estructuras de cocheras solares son un ejemplo de diseño sostenible, transformando espacios de estacionamiento poco utilizados en activos de generación de energía renovable que benefician tanto al medio ambiente como a la economía de la empresa.